
Helcías Martán Góngora: vicepresidente
Manuel Zapata Olivella: secretario general
Natanael Díaz Rivas: secretario de propaganda
Víctor M. Viveros: tesorero
Además de: Delia Zapata Olivella y Adolfo Mina Balanta
El Dr. viveros fué Medico graduado en la Universidad Nacional de Colombia, docente de la Universidad del Valle, congresista, prestigioso profesional y dirigente liberal del norte del Cauca. Perteneció a la segunda gran generación de líderes negros y mulatos, nacidos en la década del 20, que logró una influencia en la vida de Colombia y que, desafortunadamente, no tuvo legatarios intelectuales y políticos de estatura similar. El mejor médico cirujano del Valle del Cauca, de aquel entonces, según la Universidad del Valle, hijo de campesinos ricos del norte del Cauca, quien aspiro a ser socio del club Colombia y fue rechazado, comprometido desde la Cámara de representantes por nuestras gentes con decoro dignidad y altivez.
El Dr. Viveros perteneció a la élite negra que, además de ejercer el poder local nortecaucano, alcanzó notoriedad regional y nacional.Fué un hombre de gustos muy refinados, dicen que ha sido el único negro de aquel entonces que se crió en medio de pajes y sirvientes. Se casó con Berthy Vigoya, una mujer "blanco-mestiza" nacida en Girardot; trabajadora social egresada de la Universidad del Valle, ex-presidenta de la Unión de Ciudadanas de Colombia ... y muy acuciosa en la defensa de los derechos de las mujeres, tuvieron cuatro hijos: dos hombres y dos mujeres, los hombres parecian artistas de cine muy simpáticos, uno murió en la guerrilla del M 19. Las mujeres una vive en Paris y la otra es profesora de la UV