
Como investigador laboró con la FAO, Food and Agricultura Organización de las Naciones unidas en países como Canadá, Venezuela, Chile, Costa Rica, México y Estados Unidos.
Fue Gerente Regional del INDERENA, cargo desde el cual defendió la biodiversidad como patrimonio.
También fue Concejal del municipio de Buenaventura en cuatro oportunidades, ejerciendo la presidencia del Concejo en tres ocasiones.
Como Representante a la Cámara en 1986 impulsó la creación de la Universidad del Pacifico. "La Universidad del Pacifico pasó de ser un sueño a convertirse en una realidad que abre posibilidades para avanzar en la construcción de una sociedad mas justa, igualitaria y equitativa con más y mejores oportunidades, integrando y aprovechando la oferta de recursos y ventajas comparativas. La construcción de la paz, tiene en la Universidad del Pacifico el escenario propicio para garantizar un desarrollo sostenible", afirmó Barona.
Sobre este proyecto, considerado por él mismo como el más importante de su vida también escribió: "éste no solo deberá estimular el desenvolvimiento regional y la integración del litoral a las corrientes de progreso nacional, sino también debe asumir el compromiso trascendental de formar un profesional de proyección universal, un profesional para el mundo, para los nuevos tiempos con una perspectiva global, de avanzada pero comprometido con lo social. El 7 de junio de 2007 falleció Omar Barona Murillo, al lado de su esposa la docente Susana Salazar de Barona y sus tres hijos.
QUE BUENO QUE EL ESTE ENTRE LOS PERSONAJES AFROCOLOMBIANOS DESTACADOS YA QUE FUE EL PRIMERO EN FUNDAR UNA UNIVERSIDAD TAN BUENA EN NUESTRA COSTA PACIFICA
ResponderEliminarcual fue la causa de su muerte?
ResponderEliminarComo bonaverense y egresado del programa de sociología de la Universidad del Pacífico, debo decir que este proyecto ha sido quizás el más importante que se gestó en todo el siglo XX en Buenaventura y el Pacífico colombiano, por su trascendencia en la formación de las nuevas generaciones de hombres y mujeres, así como su pertinencia y necesidad para un pueblo que ha estado sumido en la desigualdad. Me alegra que este sueño hecho realidad, haya nacido de las entrañas de un hombre ilustre hijo de Buenaventura. Mi eterna gratitud por esta gesta doctor Omar Barona Murillo, por que son muchos los quieren hacer, pero pocos lo que llevan los sueños a la realidad.
ResponderEliminar